08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organización del LabCOMplex para generar conocimiento sobre KC@ y a partir de ellas<br />

explicar cómo se reproducen en los procesos de interacción con los grupos sociales para<br />

formar Comunidades Emergentes de Conocimiento Local.<br />

La idea sobre la reproducción, la tomamos de Maturana y Varela (2004:37) que consiste en<br />

que, a partir de una unidad, y mediante algún proceso determinado, se origina otra de la<br />

misma clase. Es decir, se origina otra unidad que un observador puede reconocer como<br />

definida por la misma organización que la original. Es evidente, pues, que para que haya<br />

reproducción tienen que darse dos condiciones básicas: una unidad original y el proceso<br />

que las reproduce.<br />

LabCOMplex se ha ido configurando como una CEI, que trabaja como una unidad de<br />

investigación a través de procesos de inteligencia distribuida que va aumentando su<br />

capacidad de resolver problemas relacionados con KC@ a diferentes niveles:<br />

epistemológico, teórico, metodológico y técnico.<br />

Esto implica el uso del lenguaje como artefacto cultural, que potencia sus procesos de<br />

intelección y especialmente su capacidad para imaginar y plantear nuevas preguntas. Así<br />

como para desarrollar habilidades que le permitan construir respuestas a través del cultivo y<br />

re-tejido permanente de las tres culturas: de información, de comunicación y de<br />

conocimiento interdisciplinariamente.<br />

Al interior del sistema LabCOMplex cada participante es un subsistema interconectado de<br />

trabajo considerado como un observador de segundo orden que permanentemente observa<br />

sus procesos de construcción, produce-re-produce, y comunica conocimiento, y que a<br />

través de esta va aumentando sus grados de consistencia para reflexionar críticamente no<br />

sólo sobre KC@, sino sobre las formas de organización colectiva que hicieron posible la<br />

creación de esos nuevos conocimientos para conformar con el tiempo una red sistémica<br />

inteligente.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!