08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 6.7: Esquema de interacción entre los elementos de interacción para el análisis<br />

de las Representaciones y Prácticas Sociales como flujo de información.<br />

Mostramos a las RyPS como un flujo de acciones-comunicaciones asociadas a sujetos /<br />

objetos dentro de un espacio-tiempo –como su entorno. Su identificación está formulada en<br />

términos de temas y subtemas. Cada información sobre las RyPS tiene asociada la siguiente<br />

información: una identificación de la fuente de donde proviene la información, una<br />

indicación espacial, una temporal, del actor o actores relacionados y un conjunto de<br />

especificaciones sobre la ubicación –en la periferia o en el núcleo de la RyPS.<br />

Estos elementos y relaciones se acoplan a los elementos y relaciones propios de una RyPS<br />

de manera semejante a como se acoplan sistemas bio-sociales y/o sistemas y sus entornos.<br />

El sistema conceptual de las RyPS lo constituye el conjunto de elementos / relaciones,<br />

códigos / funciones, y estructuras / procesos que se derivarán del análisis que hagamos de<br />

ellas mediante el esquema valorativo derivado de la Epistemología Genética y la<br />

Cibercultur@. Dicho sistema está determinado por el número de combinaciones<br />

estructurales derivadas del esquema de valoración propuesto. Cada RyPS asume una forma<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!