08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muchos momentos tuvimos de discusiones y des-encuentros. Pero el escucharnos<br />

respetuosamente, de manera amorosa aunque inclemente, nos permitió el contemplar,<br />

suscitar y generar la diferencia. Este texto es producto de ello.<br />

La inclemencia amorosa, acompañada de la escucha nos permitió sobrevivir a nuestros egos<br />

al momento de defender una palabra o un renglón de los textos colectivos; o más aún, de<br />

los textos de los cuales éramos responsables. Sólo así fue posible desapegarnos de nuestro<br />

propio trabajo para dejarlo crecer bajo la mirada crítica del otro.<br />

Por su propia naturaleza, el trabajo colectivo e interdisciplinario puede propiciar la idea de<br />

que el desencuentro es más factible que la coincidencia. Consideramos que es a partir de la<br />

Cibercultur@ y sus estrategias, que podemos convertir las diferencias en fortalezas<br />

Así, nuestra dinámica constructiva de trabajo nos permitió hacer explícito el sentido abierto<br />

y adaptable de la @ (arroba) de la Cibercultur@, como bucle de retroalimentación positivo<br />

que generó “la emergencia” en los siguientes términos:<br />

d) Nos constituimos como comunidad Emergente de Investigación<br />

Interdisciplinaria en la medida en que somos y nos reconocemos como grupo<br />

e) Trabajamos en momentos o en dinámicas de integración y momentos de<br />

diferenciación, considerando que somos un grupo integrado por académicos que<br />

han trabajado <strong>desde</strong> distintas disciplinas.<br />

f) Aumentamos cualitativa y cuantitativamente nuestros procesos de escucha.<br />

g) Avanzamos en la construcción de la interacción entre la sociocibernética, la<br />

Epistemología genética y la Cibercultur@.<br />

h) Fortalecimos nuestra reflexión sobre categorías conceptuales de estas dos<br />

perspectivas teóricas.<br />

i) Avanzamos en la comprensión de los niveles epistemológicos, teóricos,<br />

metodológicos y técnicos implicados en una investigación científica.<br />

j) Ganamos grados de auto-estima, auto-organización y auto-determinación.<br />

k) Evaluamos el trabajo que hacemos en el LabCOMplex como Comunidad<br />

Académica.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!