08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conocimiento, es decir, el marco epistemológico más general de los resultados obtenidos<br />

por cada disciplina, comparándolo con el de las otras ciencias” (García, 2006:32)<br />

• Clausura operacional<br />

La Clausura operacional y el Acoplamiento estructural son dos propiedades derivadas de la<br />

propuesta autopoiética de Maturana y Varela, y Luhmann las incorpora a su teoría de<br />

sistemas después de la redacción del libro de Sistemas Sociales. 58 El sistema impone una<br />

necesaria clausura o cerradura de sus operaciones para llevar a cabo la autorreferencia y<br />

con ello la diferencia del sistema con el entorno. La Clausura operacional permitirá<br />

entonces, que los sistemas sólo se puedan referir a si mismos en la construcción de sus<br />

elementos y operaciones elementales y fundamentales, porque es lo que les permitirá<br />

conformar una unidad, una identidad como sistema, y si bien no lo afirma Luhmann como<br />

un yo de la sociedad, lo infiere en sus descripciones. “Si describimos a la sociedad como un<br />

sistema, entonces se sigue, de la teoría general de los sistemas autopoiéticos, que se debe<br />

tratar de un sistema operacionalmente cerrado. En el plano de las operaciones propias del<br />

sistema no hay ningún contacto con el entorno.”(Luhmann y De Georgi, 1993:49) Este es<br />

un nuevo reto para la concepción clásica de la Sociedad como sistema, que está<br />

“operacionalmente cerrada” ante su interacción con los sistemas psíquicos: paradoja que<br />

puede ser resuelta mediante los conceptos de Acoplamiento estructural e Interpenetración<br />

entre sistemas. Pero los elementos / relaciones que constituyen la Clausura operacional –la<br />

autodeterminación del sistema-, de acuerdo al mismo Maturana, están relacionados con el<br />

entorno a través de un conjunto de elementos / relaciones que constituyen el “Acoplamiento<br />

estructural” del Sistema, y la relación entre ambos conjunto de elementos / relaciones es<br />

ortogonal 59 . (Luhmann y De Georgi, 1993,52)<br />

58 Además de la “Introducción a la teoría de sistemas”, utilizamos “La Sociedad como sistema social” como<br />

referencia para este concepto (referida por J.Torres Nafarrate en (Luhmann, 2002:100)).<br />

59<br />

Consideramos que los conceptos de Clausura operacional y la ortogonalidad entre esta y el acoplamiento<br />

estructural pueden ser más claramente comprensibles a través del significado que ambos conceptos tienen por<br />

las matemáticas: La clausura operacional es análoga a la propiedad de Cerradora de un Espacio vectorial. Esta<br />

propiedad exige que todos los resultados numéricos que generen las operaciones vectoriales, estén dentro de<br />

dicho espacio, y “no se salgan” del espacio establecido, pues el concepto de espacio vectorial perdería sus<br />

límites. Por otro lado, la ortogonalidad entre dos vectores, equivale a la interacción o producto de ambos<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!