08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

construcción de comunidades emergentes de conocimiento local serían o no aspectos<br />

decisivos para el éxito o fracaso de la experiencia<br />

Primeros Resultados<br />

Pese a todos los alumnos se mostraron entusiasmado por participar en la experiencia; los<br />

grupos estuvieron muy lejos de desarrollar Cibercultur@. No fue posible siquiera<br />

desarrollar grados de alguna de las tres culturas propuestas. Por lo contrario a lo previsto se<br />

reafirmó la necesidad de una relación vertical maestro - alumno. De acuerdo a esta<br />

experiencia no es posible generar Cibercultur@ en un esquema de educación tradicional<br />

siguiendo la metodología original. Desde el punto de vista académico los alumnos<br />

cumplieron con la tarea: Hacer una colección de cuentos a partir de los resultados de una<br />

investigación, sin embargo ésta fue cumplida bajo un esquema vertical en el que la tarea fue<br />

cumplida cambio de una calificación.<br />

Una reflexión de segundo orden nos permitió observar un error en el planteamiento inicial<br />

del sistema clase.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!