08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Dar énfasis a la “estrategia de investigación” como el sentido original de la<br />

estrategia militar estableciendo un plan para un entorno desconocido que debe ser<br />

modificado cuando sea necesario, en lugar de “seguir el plan trazado…, a toda<br />

costa, pase lo que pase”.<br />

• Dar énfasis en el carácter de navegación de la investigación, que logra la llegada al<br />

puerto de destino adaptando flexiblemente el curso de las tormentas y las corrientes<br />

marinas, en lugar de ir tercamente a contracorriente de las mareas, arruinando la<br />

embarcación.<br />

La <strong>Sociocibernética</strong> retoma de la ciencia de los sistemas aplicada a la teoría la<br />

preocupación por la resolución de problemas. Al respecto Hornung nos dice que “El<br />

concepto de problema y de solución de problemas es central porque <strong>desde</strong> la perspectiva<br />

funcionalista, los sistemas son mecanismos para resolver problemas [...] Un problema es un<br />

estado insatisfactorio debido a una razón cualquiera que debe ser relevado” (Hornung<br />

2006:50)<br />

La propia definición de problema incluye lo factible y lo normativo, es decir el hablar de<br />

estados satisfactorios o insatisfactorios, nos abre la puerta para integrar los valores como<br />

elementos del estudio empírico. Elementos que la mayoría de las ciencias, nos dice<br />

Hornung, dejan de lado o retoman pero sólo como objeto empírico para ser estudiado<br />

(Hornung, 2006:50)<br />

Para la mejor comprensión de los problemas sociales y la búsqueda eficiente de su<br />

resolución la <strong>Sociocibernética</strong> se apoya de la construcción de modelos, ya que este es un<br />

método vinculado con el procesamiento de la información y con el constructivismo. Un<br />

modelo es “una representación de algo” ya sea de forma icónica o matemática el cuál<br />

“siempre representa al original de una manera incompleta y reducida” (Hornung 2006:51)<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!