08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4.3.- Resistencia de los alumnos y el docente al cambio.<br />

Uno de los principales factores que propicia el fracaso de cualquier metodología nueva es la<br />

resistencia al cambio en los involucrados. Durante la experiencia de trabajo nos<br />

encontramos frente a un fenómeno que no habíamos previsto: Aunque en nuestro trabajo<br />

previo habíamos confirmado que los alumnos deseaban clases más libres, con maestros<br />

menos impositivos, mayores libertades y los grupos aceptaron participar voluntariamente<br />

en el proyecto de investigación sobre cómo se enamora la gente en León, los alumnos no<br />

supieron que hacer una vez que el docente depositó en ellos la responsabilidad sobre el<br />

cumplimiento del trabajo (auto-organización* para cumplir la tarea). Asumimos<br />

erróneamente la idea de que los estudiante estarían ansiosos por marcar el rumbo de su<br />

clase y que el simple deseo de participar en el proyecto (pues estaban verdaderamente<br />

entusiasmados) sería suficiente; sin embargo no tomamos en cuenta que las dificultades de<br />

muchos de los estudiantes para tocar el tema del enamoramiento con sus papás y el temor<br />

de hablar de eso frente a sus compañeros, inhibiría las participaciones, las consecuencias de<br />

eso fueron:<br />

1) Los alumnos dejaron de cumplir sus compromisos<br />

2) Quienes si cumplían comenzaron a frustrarse al ver que su compañeros no lo hacían<br />

3) Se relajó la disciplina<br />

4) Al no haber material con el cuál trabajar, la clase comenzó a perder su rumbo<br />

Estas cuatro circunstancia sumadas a que el docente había dejado de cumplir con las cuatro<br />

condiciones mínimas de certidumbre explicadas con anterioridad, provocaron que cuando<br />

se vivieron los momentos de mayor anarquía en el grupo, fueron los mismos alumnos los<br />

que le pidieron al profesor un poco de orden. Cuando los intentos de los alumnos por auto-<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!