08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

operaciones básicas son las comparaciones, correspondencias 48 y formas básicas<br />

de agrupamiento al interior del objeto y/o sistema, (Piaget y García, 1987; 123)<br />

• Las operaciones inter- operatorias son propias de objetos y sistemas conceptuales y<br />

cognoscitivos con un conjunto de operaciones concretas y elementales para<br />

constituir primeras asociaciones en términos de conjuntos y seriaciones, como<br />

coordinaciones entre correspondencias y entre transformaciones 49 . En ambos casos,<br />

se incluyen las propiedades de conmutabilidad y transitividad más asociadas al<br />

dominio de los observables 50 . Estas operaciones llevan a cabo un primer nivel de<br />

estructuración que además de desarrollar el componente cualitativo y<br />

consecuentemente, valorativo en las relaciones que construye el sujeto y de las<br />

cuales deriva su concepto y valoración de los objetos de conocimiento. Son<br />

operaciones que permiten desarrollar además, nuevas operaciones asociadas a la<br />

reversibilidad, a la recursividad y a la reciprocidad. Hay elementos de<br />

generalización y abstracción más de carácter empírico –implicando actividades y<br />

movimientos de interacción con el medio, que reflexivo, implicando movimientos<br />

internos del sistema.<br />

• Las operaciones trans- operatorias son propias de un dominio en desarrollo con<br />

relaciones menos explícitas a una evidencia empírica, más implícitas en el dominio<br />

de las coordinaciones que exigen nuevas coordinaciones neurales y que se<br />

identifican en el dominio de lo racional. Se trata –de una forma más desarrollada<br />

48 Estas dos operaciones son en última instancia las primeras diferenciaciones –caso de las<br />

comparaciones- e integraciones –caso de las correspondencias-, que establecen relaciones<br />

desconectadas entre si o potencialmente vinculadas entre sí.<br />

49<br />

Estas dos operaciones son, en segunda instancia segundas diferenciaciones –caso de las<br />

seriaciones- e integraciones –caso de los conjuntos-, que establecen relaciones potencialmente mas<br />

vinculables entre si, como es el caso de las coordinaciones de correspondencias (nuevas formas de<br />

integración) y las transformaciones (nuevos niveles de diferenciación).<br />

50 La conmutabilidad –debe ser entendida como una forma de intercambio en la que se construye la<br />

capacidad para integrar y construir un nuevo concepto de espacio al identificar una condición de<br />

llegada con una de salida. La propiedad de transitividad va de la mano con la conmutatividad e<br />

implica la capacidad de transferir una propiedad de un dominio a otro, dentro del espacio creado<br />

previamente. Ambas permiten desarrollar el concepto de reversibilidad, como un flujo de materiaenergía,<br />

de informaciones entre dos dominios.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!