08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

configura dicha estructura categórica en permanente aprendizaje para el análisis de los<br />

observables. En la siguiente figura sintetizamos estas ideas:<br />

Figura 6.1a: Mapa conceptual de los objetivos del capítulo<br />

Desde esta perspectiva nos hacemos nuevas preguntas sobre problemas permanentes:<br />

¿Cómo comprender mejor las imbricaciones de las representaciones y prácticas sociales<br />

que se tejen en los procesos cognoscitivos de los individuos en relación a sus diferentes<br />

contextos?, pero particularmente, ¿cómo diseñar, organizar y poner en práctica esquemas<br />

de análisis esencialmente epistemológico, que permitan explicar si las transformaciones<br />

cognoscitivas responden a una construcción de conocimiento?. Estas preguntas son parte<br />

esencial del programa de investigación del Labcomplex (González, 2005), (Maass, 2006) y<br />

(Amozurrutia, 2009), y catalizan la elaboración de esta propuesta.<br />

Al mismo tiempo y de manera paralela, la línea de investigación que he desarrollado <strong>desde</strong><br />

mi vinculación con la Sociología (Amozurrutia, 2006, 2007 a y b, 2009) ha sido el diseño<br />

de modelos computacionales para el análisis de problemas sociales. Dichos modelos<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!