08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

67 > #i92 nosotros en ese último capítulo de ese libro , creo y seria una grandisisísima<br />

aportación, es hablar, es un capitulo metodológico que tiene que ver con esto que dice<br />

Laura y que han dicho todos, o sea, cuáles fueron los momentos claves, o todo el proceso<br />

que nos permite llegar a este producto que no es un producto de pegar, denme y pegamos<br />

y coordina no se quien y los demás no aparecen, como suele suceder en muchos libros #<br />

/ mmm<br />

73 > #k66 también hay que decirlo, el libro también esta nutriendo otros procesos porque esa reflexión teórica no se queda solamente por el objetivo el capitulo dos<br />

sino con la idea de entenderlo mejor, o de de ejemplificarlo estamos ya llevando esta<br />

reflexión teórica sobre todo al campo practico de las investigaciones que estamos<br />

realzando# / paty<br />

74 > #c27 eso ha sido muy rico, también lo ha hecho mas lento, pero entonces es como<br />

negociar en eso de los retos yo creo que esta el mantener una flexibilidad para que esto<br />

nutra a otros procesos y no sea totalmente aislado pero también para llegar al fin.... que se<br />

busca como colectivo y que además va a ser una estimulación mas fuerte para hacia otras<br />

cosas # y.... que mas, que mas... bueno ahorita eso.... / paty<br />

87 >, #c27 yo creo que el hecho que a un grupo que tiende a la dispersión como nosotros<br />

que nos pongamos una meta muy fija como el libro es algo que nos ha mantenido en<br />

saber si vamos bien, abrimos, abrimos y abrimos pero volvimos caminar a caminar,<br />

hicimos una pausa por lo que venía encima...# / manuel<br />

108 > si, no sé cuál es, jale uno..., el que fuera, entonces, #k63 este libro , el día que lo presentemos y lo vamos a presentar en Polonia, ahí va a<br />

ser la premier, digamos, lo vamos a presentar como un producto, él primer producto, el<br />

primer producto de la cibercultura, o sea, llevamos diez años construyendo el proyecto,<br />

empezamos en el 2000, a finales de 1999, formando el Labcomplex en la ibero y tal y<br />

<strong>desde</strong> entonces empezamos a decir cibercultura...# / mmm<br />

110 > #k59 A mi me parece que el libro, que el gran logro, para mi, es que ese libro va a<br />

tener como soporte, este, y lo que tenemos que decir, lo tenemos que hacer visible,<br />

precisamente en esa parte metodológica, eso que acaba de decir paty, que lo apunte<br />

pues, es la primera vez que nos nosotros vamos a decir, esto es un producto de la<br />

perspectiva de cibercultura,# / mmm<br />

114 > #k58 entonces para mi el mayor logro es ese, que es el primer producto, que nos<br />

podemos sentir muy orgullosos, de haberlo hecho con una metodología, con una actitud,<br />

con este crecimiento, porque es aparte el despegue de muchas cosas más que vienen, un<br />

poco lo que decía paty, o sea, no puedes entender Polonia, sin esto, no puedes entender<br />

el Papime sin esto, no puedes entender tu pos-doctorado sin esto, y todo está vinculado,<br />

pues ese el principal logro que yo veo. # / mmm<br />

210 > #k74 por ejemplo, pepe está diciendo que el capitulo se esta<br />

convirtiendo en central , a mi me llevo un rato y también lo hice , porque a mí en la licenciatura me entrenaron a hacer una sola cosa y con ella<br />

meter todos los goles ,# no mi último año estuve con<br />

un proyecto para todo... / manuel<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!