08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.2.1. Elementos esenciales de Epistemología Genética<br />

La respuesta a la pregunta, ¿cómo comprender / explicar las transformaciones cognoscitivas<br />

en los agentes de las Comunidades Emergentes ante un problema social o de<br />

conocimiento?, la reflexionamos a partir de la potencialidad derivada de la combinación<br />

entre las conceptos centrales en las tres disciplinas vinculadas a la Cibercultur@, con los<br />

conceptos centrales de la Epistemología Genética. Esta ultima sintetiza dichos conceptos en<br />

dos grupos, los asociados a la Teoría de las equilibraciones (Piaget, 1975) y los que<br />

sintetizan las operaciones centrales en las etapas Intra-, Inter- y Trans- o estadios en la<br />

construcción de conocimiento, propuestos por García (1982 y 1987).<br />

Por otro lado, el cuerpo teórico de la Epistemología Genética es bastante amplio y no de<br />

fácil asimilación. Los escritos e investigaciones de Piaget son discontinuos e imbricados, y<br />

la lectura que se le ha hecho, sesgada hacia la sicología y pedagogía, dificultan todavía más<br />

su interés central en la Epistemología. Por fortuna, hemos tenido la oportunidad de estudiar,<br />

dialogar y reflexionar sobre los textos relacionados con la Epistemología Genética, con uno<br />

de sus últimos colaboradores, Rolando García. Esta relación, como lo asentamos en la<br />

primera parte de este capítulo, tiene su asiento en un seminario en el que hemos<br />

reflexionado sobre la relación que tuvo García con Piaget en el terreno de la Epistemología.<br />

De ello sintetizamos los conceptos mas relevantes que nos permitirán construir la matriz de<br />

interacción <strong>desde</strong> la perspectiva de la Cibercultur@.<br />

Los tres tipos de operación que determinan las etapas de construcción de conocimiento y<br />

que operan a nivel objetual, grupal y sistémico tienen las siguientes características:<br />

• Las operaciones intra-operatorias, son propias de un dominio en construcción inicial<br />

de conocimiento –pre-operatorio- y solamente se articulan las primeras relaciones y<br />

elementos con que interactúa el sistema conceptuales y cognoscitivo. Las<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!