08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 5.8 Prólogo del la Historia de Sahagún, escrita en español y con formato<br />

europeo<br />

Fuente: Fotografía MMM de facsimilar<br />

Fig. 5.9 Una de las páginas de la Historia de Sahagún<br />

Fuente MMM: fotografía de Facsimilar<br />

Las características y elaboración del libro hacen evidente el proceso de estructuración tanto<br />

de indígenas como de los frailes españoles. El libro tiene formato europeo pero se conoce<br />

como “códice” florentino por la cantidad de imágenes elaboradas por tlacuilos que lo hacen<br />

parecer un códice prehispánico. Muchas de las imágenes que ilustran el manuscrito están<br />

inspiradas en grabados europeos, pero pintadas por tlacuilos. Podríamos decir que es un<br />

libro que tiene varios autores, pues lo escribe Sahagún pero con la información de sus<br />

informantes y amanuenses, así como de los tlacuilos que realizan las imágenes.<br />

Las imágenes representan prácticamente todas las temáticas tratadas en el manuscrito que<br />

se explican en la columna en español. Tienen personajes indígenas y españoles con<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!