08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Cuando la metodología genera certidumbre en sus objetivos y relación con el tema<br />

estudiado.<br />

6. Cuando el programa de estudio considera los tiempos que se necesitan para generar<br />

Cibercultur@.<br />

7. Cuando el grupo tiene claro que es Cibercultur@ y para que les sirve.<br />

8. Cuando el docente confía plenamente en el interés de sus alumnos por la clase.<br />

9. Cuando las autoridades respaldan y respetan el proceso del grupo.<br />

10. Cuando el docente no teme trabajar horizontalmente.<br />

11. Cuando el docente no tiene la necesidad de tener el control total de la clase.<br />

A partir de esta investigación pudimos constatar que la comunidad de aprendizaje<br />

privilegia:<br />

1. La negociación frente a la imposición.<br />

2. La escucha frente a la indiferencia.<br />

3. La participación frente a la apatía.<br />

4. La organización frente a la competencia.<br />

5. La diferencia frente a la homogeneización.<br />

6. La reflexión frente al dogma.<br />

7. La categorización frente a la etiqueta.<br />

8. La pregunta frente a al respuesta.<br />

9. La construcción teórica frente a la repetición dogmática.<br />

10. El nosotros frente al yo<br />

3.6 Conclusión<br />

La Cibercultur@ se sustenta en la construcción del conocimiento a partir del tejido y del<br />

cultivo de tres importantes culturas: la Cultura de Comunicación, la Cultura de Información<br />

y la Cultura de Conocimiento. Es en el desarrollo de las tres culturas que converge la<br />

propuesta de la Cibercultur@ y la vocación escolar. Los procesos educativos implican estas<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!