08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig. 4.3 Actividades entre miembros de la CEI y la CEII relacionadas a la exploración<br />

y sistematización de recursos geográficos sobre la región del proyecto 39 .<br />

A partir de esos ejercicios iniciales se han hecho diferentes ejercicios cartográficos con la<br />

CEC-L enfocados particularmente con el tema ambiental. Por ejemplo, uno de esas<br />

actividades sugeridas <strong>desde</strong> la CEC-L fue hacer un recorrido por los ríos que cruzan la<br />

ciudad que están generalmente llenos de basura. Este ejercicio fue realizado<br />

específicamente con apoyo de información geográfica. El objetivo fue familiarizar a la<br />

CEC-L con el manejo de manejo de mapas, ubicación de coordenadas y manejo de GPS<br />

(tecnología de posicionamiento global) estableciendo relaciones espaciales físicas y<br />

registrando en mapas físicos coordenadas geográficas. La actividad se representa en la ficha<br />

de la siguiente figura<br />

39 En la fotografia: Eduardo Baños y Juan Manuel Estevis, miembros de la CEI-Kasiope@<br />

y José Amozurrutia miembro de la CEII LabComplex<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!