08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tienden a adaptarse a las formas de comprensión de los observadores de las ciencias<br />

sociales –no como sistemas de ecuaciones, sino como encabalgamiento matricial de<br />

significados y sentidos- y a los esquemas de análisis de las técnicas de primero y segundo<br />

orden (mal llamadas cuantitativas y cualitativas). Generalmente los hemos aplicado al<br />

análisis de prototextos 43 con base a un esquema categórico derivado del mismo texto en<br />

historias de familia (Amozurrutia, Barragán y Flores, 2008 a) y en grupos de discusión<br />

(Amozurrutia y Marcuello, 2011). Ahora nos proponemos orientar el modelo adaptativo y<br />

establecer un esquema categórico basado en la conjugación de los conceptos básicos de la<br />

Cibercultur@ y la Epistemología Genética para el análisis de las transformaciones<br />

cognoscitivas de las Comunidades Emergentes de Conocimiento Local y de las<br />

Comunidades Emergentes de Investigación que son a su vez una línea de investigación y<br />

desarrollo del Labcomplex 44 .<br />

La siguiente . sintetiza el propósito de este capítulo:<br />

43 Nos referimos a la transcripción que se hace de una entrevista, grupo de discusión o cualquier otra fuente<br />

que no provenga de un discurso escrito, como descripciones de fotografías o narraciones etnográficas.<br />

44 Proyecto de investigación PAPIIT IN-312605 “De los Centros Comunitarios Digitales a las Comunidades<br />

Emergentes de Conocimiento Local Investigación y Desarrollo de <strong>cibercultur@</strong>”. (Enero a diciembre de<br />

2007), y Proyecto de investigación PAPIIT IN-307808 “Formación de Comunidades Emergentes de<br />

Conocimiento Local en <strong>México</strong>”. En desarrollo. Agosto de 2009<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!