08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 3.5 Sistema Clases 1<br />

En un inicio consideramos que la relación maestro alumno se daba en un proceso<br />

enseñanza-aprendizaje en el cuál el grupo cumplía una tarea específica a partir de la<br />

metodología propuesta por el docente. Desde nuestra propuesta inicial el diálogo era<br />

considerado como natural al proceso de trabajo.<br />

Sin embargo no consideramos que la metodología propuesta por el docente debe negociar<br />

con las metodología de trabajo que los alumnos han aprendido previamente. Nuestro<br />

sistema tampoco tomaba en cuenta que la relación maestro alumno también está normada<br />

por las expectativas que operan <strong>desde</strong> la doxa. Es decir por las expectativas no<br />

reflexionadas, que <strong>desde</strong> el sentido común, predisponen actitudes y prácticas en la relación<br />

maestro-alumno<br />

Fig 3.6 Relación Maestro-Alumno en el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje<br />

Al observar el sistema “clase” analizado y revisar cada paso realizado por el maestro nos<br />

dimos cuenta que el espacio de dialogo creado en la clase estaba cargado por muchos<br />

elementos que no se habían tomado en cuenta.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!