08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que la etapa anterior- de operaciones entre operaciones que equivalen a un primer<br />

nivel de construcción de segundo orden. Conduce a un nivel de generalización y<br />

abstracción más elaborado que toma en cuenta elementos comunes –isomorfismos-<br />

entre las agrupaciones y conjuntos 51 . En este nivel se desarrollan las coordinaciones<br />

lógico-matemáticas propias de los procesos hipotético-deductivos.<br />

Durante los momentos de estabilidad en cada etapa, se llevan a cabo operaciones que las<br />

caracterizan de manera especial, como productos propios de cada etapa, aunque en la<br />

circularidad de las operaciones y los procesos, la recursividad, reversibilidad y<br />

retroalimentación transforman las operaciones en no lineales y su comprensión se torna<br />

imbricada. En la etapa Intra, lo fundamental es el establecimiento de primeras relaciones –<br />

R-, en la Inter es el establecimiento de primeras estructuraciones –E-y en la etapa trans es<br />

el proceso de inferencias –I-. En cada una hay productos.<br />

Sin embrago, el aspecto más significativo en la construcción de conocimiento es el paso de<br />

un nivel a otro, específicamente del intra al inter y del inter al trans. En el primer caso se<br />

trata de un nuevo tipo de relación que identifica y reconoce elementos bisagra –vía<br />

conmutación y transitividad- o de vinculación de propiedades extrínsecas y explícitas entre<br />

dos dominios de relación, el del acoplamiento del sistema conceptual y cognoscitivo y el de<br />

los observables con quienes interacciona. En el segundo caso, las relaciones son más<br />

amplias y requieren del reconocimiento de relaciones –como diferenciaciones e<br />

integraciones- más sutiles y más distantes del dominio de evidencia empírica y son propias<br />

del dominio neuronal del sistema cognoscitivo, y que pueden asociarse a las propiedades<br />

intrínsecas de un objeto. En el primer caso, el cambio de un nivel intra a uno inter, implica<br />

una reorganización que impone desarrollar inferencias como generalizaciones<br />

(integraciones que conducen al análisis sintético) y abstracciones (como diferenciaciones<br />

que conducen al análisis analítico) orientadas a la evidencia empírica, positiva de la<br />

relación. En el segundo caso, el cambio de un nivel inter a un nivel trans, implica una<br />

reorganización que impone desarrollar mayor sensibilidad a las distinciones,<br />

51<br />

De aquí las permutaciones –entendidas como una reorganización de seriaciones, las<br />

combinaciones, entendidas como clasificaciones generales de clasificaciones más específicas a<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!