08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cultura de Información:<br />

Emerge la cultura de información en una comunidad cuando sus miembros son capaces de<br />

observar inquisitivamente el mundo que los rodea, de interrogarlo; pueden clasificar y<br />

construir sistemas de información para formular mejores preguntas y hacen uso de soportes<br />

tecnológicos para ampliar su capacidad de memoria y búsqueda en un nivel de reflexividad<br />

de segundo orden* que les permite volverse conscientes de esto. (González, Amozurrutia,<br />

Maass, 2007)<br />

Podemos saber que hay emergencia o grados de emergencia de Cultura de Información si:<br />

1. Los miembros de la comunidad agudizan capacidad de observación.<br />

2. Los miembros de la comunidad son capaces de clasificar lo observado.<br />

3. Los miembros de la comunidad establecen relaciones entre lo aprendido en<br />

diferentes materias.<br />

4. Los miembros de la comunidad establecen relaciones entre lo aprendido en la<br />

escuela y su vida cotidiana.<br />

5. Los miembros de la comunidad utilizan herramientas tecnológicas.<br />

Cultura de Conocimiento:<br />

Podemos hablar de emergencia de cultura de conocimiento cuando la comunidad es capaz<br />

de observar y observar su propia formar de observar, cuando la comunidad realiza<br />

observaciones de segundo orden* de su propia reflexión.<br />

Cuando hay emergencia de cultura de conocimiento la comunidad es capaz de establecer<br />

relaciones de segundo y tercer orden a partir de la información sistematizada. Se especializa<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!