08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es la historia de los cambios estructurales de una unidad sin que ésta pierda su organización<br />

(Maturana, 2003:49).<br />

• Organización<br />

Se entiende por organización a la relación que deben darse entre los componentes de algo<br />

para que se lo reconozca como miembro de una clase específica. Este continuo cambio<br />

estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio desencadenando por<br />

interacciones proveniente del medio donde se encuentra o como resultado de su dinámica<br />

interna (Maturana, 1999:40). Para Rolando García, la organización del sistema es el<br />

conjunto de las relaciones entre los elementos, incluyendo las relaciones entre relaciones<br />

(García, 2006:181).<br />

• Proceso<br />

“Es un cambio, o una serie de cambios que constituyen el curso de acción de relaciones que<br />

consideramos como relaciones causales entre hechos. Ninguna relación, al igual que ningún<br />

observable, es resultado de la experiencia directa.” (García, 182)<br />

• Reflexividad<br />

La reflexión se refiere a una “forma específica de auto-observación de un sistema,<br />

caracterizada por el hecho de usar la distinción sistema/entorno y por el hecho de observar<br />

la unidad del sistema en su conjunto. Hay reflexividad sólo si el tema de la comunicación<br />

es la unidad del sistema. Este es el único caso en el que hay coincidencia de autorreferencia<br />

y referencia del sistema, es decir el único caso en el que el sistema se observa a sí mismo en<br />

su conjunto i no a una operación particular suya” “La reflexión presupone la continuación<br />

de la autopoiésis del sistema, pero permite al mismo tiempo a éste último que adquiera<br />

informaciones sobre sí mismo… la reflexión lleva a confrontar el estado del sistema con<br />

estados diferentes…” (Corsi, Esposito, Baraldi, 1996:137-138).<br />

• Sentido<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!