08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La delimitación de un sistema complejo implica definir la problemática bajo un mismo<br />

enfoque (García, 2000 y 2006). Desde la Cibercultur@ los criterios centrales que tomamos<br />

para trabajar interdisciplinariamente son:<br />

• Compartir una concepción común en el nivel axiológico, epistemológico,<br />

conceptual, y metodológico.<br />

• Construir un lenguaje común que va más allá del lenguaje disciplinar. Es decir,<br />

generar un metalenguaje compartido.<br />

• Construir colectivamente el complejo empírico, los marcos epistémicos, las<br />

estrategias metodológicas y los sistemas de análisis para la investigación.<br />

• Organización el conocimiento mediante inteligencia distribuida, colectiva y<br />

dialógica<br />

• Desarrollar una actitud de escucha permanente, que permita suscitar, contemplar y<br />

generar las diferencias entre los participantes.<br />

• Reconocer, que la dimensión afectiva en el trabajo colectivo permite una<br />

emergencia diferente del conocimiento.<br />

Todo esto da cuenta de una diferente forma social de organizarnos para producir<br />

conocimiento.<br />

1.3. Relación entre <strong>Sociocibernética</strong> y Cibercultur@<br />

Las relaciones entre la <strong>Sociocibernética</strong> y la Cibercultur@ son de distintos tipos y tienen<br />

matices diferentes. La primera ha tenido un tiempo de desarrollo de más de 25 años y la<br />

segunda ha iniciado su configuración a partir del 2000. En términos generales la<br />

sociocibernética tiene la misión de aplicar en todas las disciplinas asociadas a las ciencias<br />

sociales, tanto a nivel teórico como práctico, la perspectiva sistémica junto con principios<br />

de otras disciplinas, esencialmente la biología, la matemática y la epistemología. La<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!