08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6.1b: Partes de este capítulo<br />

6.1.1 Representaciones y Prácticas Sociales<br />

El tema de las Representaciones y Prácticas Sociales ha sido ampliamente estudiado y<br />

analizado <strong>desde</strong> muy diversas perspectivas y propósitos (Moscovicci, 1991,1979), (Abric,<br />

1994), (Banchs, 2000), (Giménez, 2005), (Mora, 2002). Generalmente se abordan temas<br />

pertenecientes al conocimiento del sentido común gestado en la tradición y costumbres,<br />

especialmente en torno a temas de interés de actualidad. Es también analizado <strong>desde</strong> la<br />

perspectiva de las narrativas (Abell 1987, 1993, 2004; Smith 2007) y bajo consideraciones<br />

principalmente cuantitativas (Franzosi 2008, 2009). En menos proporción, se analizan<br />

temas relacionados con su reificación en el dominio científico, que se han orientado<br />

principalmente en el estudio al Filosofía de la Ciencia y temas afines.<br />

Un número todavía reducido de análisis se llevan a cabo usando paquetes de software<br />

(NUDIST, NVIVO 45 , XSIGHT, ATLAS-TI 46 ) que permiten efectuarlos <strong>desde</strong> una<br />

45 http://www.qsrinternational.com/products.aspx.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!