08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contenidos filosóficos o las reflexiones sobre como unir al grupo debían ser aportados por<br />

ellos, utilizando los contenidos del curso como herramientas para lograr sus objetivos.<br />

Separar la evaluación formal del curso de la tarea motivadora fue una medida simple pero<br />

muy efectiva para lograr que el grupo se apropiara al 100% de la tarea a realizar. El maestro<br />

pudo dictar los contenidos de la clase y estos sirvieron como herramientas para los<br />

alumnos, quienes aplicaron lo aprendido en sus respectivos proyectos. Es importante<br />

destacar que sólo un alumno del grupo “A” fue a extraordinario de Filosofía, el cuál logro<br />

pasar, en una entrevista posterior este maestro declaró que el cambio de actitud frente a su<br />

materia por parte del grupo había sido muy notable. Sobre el grupo “B” la coordinación<br />

pudo confirmar un cambio significativo en la dinámica interna del grupo, la cuál fue notada<br />

por el resto de los profesores.<br />

3.4.5.- Ejercicio de poder.<br />

El ejercicio de poder está presente en toda relación educado-educando, por más horizontal<br />

que sea una relación este ejercicio no desaparece, la diferencia de edades, experiencia y<br />

conocimiento, impide que la relación por más horizontal que ésta sea, esté carente de él. La<br />

diferencia estriba entre imponer verticalmente un poder - control o ejercer horizontalmente<br />

un poder - guía. Quedó muy claro en los grupos de literatura que pretender suprimir la<br />

relación de poder entre alumnos y maestro da como resultado un vacío de poder que genera<br />

angustia tanto para los alumnos como para el docente, siendo los primeros los principales<br />

interesados en que se regrese al estado anterior.<br />

Sobre el ejercicio vertical del poder en el aula, en términos de dominación (control),<br />

pudimos llegar a las siguientes conclusiones:<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!