08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propias posibilidades de elaboración más complejas de las condiciones del mundo que<br />

deseamos cambiar (González: 2002).<br />

“No hay conocimiento sin información y no hay conocimiento sino para ser comunicado a<br />

otros” (González, 2006:437) El cultivo del conocimiento se realiza mediante el<br />

reconocimiento de una “inteligencia colectiva [... y] distribuida en los objetos que<br />

manipulamos, en las interacciones lingüísticas que generamos y en las relaciones sociales<br />

que diestramente mantenemos” (González, 2006:434). De ahí que la emergencia de<br />

Cibercultur@ requiera del tejido de las tres culturas. Es a partir de la adecuada organización<br />

de la información en sistemas que nos permitan acceder a ella y la densidad de los vínculos<br />

entre los miembros de la comunidad que el conocimiento puede emerger.<br />

1.2.3 Componente Metodológico<br />

Desde sus inicios el LabCOMplex ha ofrecido talleres para el desarrollo de Cibercultur@,<br />

en <strong>México</strong>, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.<br />

Desde nuestra perspectiva epistemológica, todo trabajo teórico debe ir acompañado de<br />

trabajo empírico que ponga a prueba las propuestas desarrolladas y viceversa que nos<br />

brinde elementos que enriquezcan la propuesta teórica. Como ya comentamos, la<br />

Cibercultu@ puede ser observada tanto en su dimensión de objeto de estudio o como de<br />

valor de desarrollo. Es por esto que hemos construido una metodología específica para<br />

generar experiencias empíricas cercanas a la sociedad y, al mismo tiempo, hacer reflexiones<br />

que nos doten de nuevos elementos para reconfigurar la teoría.<br />

¿Cuáles son las condiciones necesarias para la “emergencia” de la Cibercultur@? y ¿cuáles<br />

son las condiciones mínimas para hablar de Comunidades Emergentes de Conocimiento*?<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!