08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3.<br />

Estudio sobre la aplicación metodológica de Cibercultur@ en un<br />

salón de clase.<br />

Resumen:<br />

88<br />

Manuel Meza Cuervo<br />

FCPyS-<strong>UNAM</strong><br />

manuel@labcomplex.net<br />

Este capítulo tiene como objetivo reflexionar sobre las condiciones necesarias para<br />

la emergencia de Cibercultur@ en un contexto formal de educación media superior<br />

a partir del modelo de Comunidades Emergentes de Conocimiento Local propuesto<br />

por el LabCOMplex. Para el estudio empírico que aquí mostraremos hemos<br />

establecido la relación existente entre algunas ideas fuerza sobre educación<br />

aportadas por Freire, Freinet y Vigotsky, así como de los conceptos aportados por la<br />

cibernética de primer y segundo orden (diversidad en el sistema, reflexión, auto-<br />

organización,) y los conceptos de Cultura de Comunicación, Cultura de Información<br />

y Cultura de Conocimiento propuestos por los estudios en Cibercultur@.<br />

Introducción<br />

En este trabajo entendemos la labor docente como un constante acto creativo de diseño e<br />

implementación de estrategias que permite a los estudiantes construir conocimientos. La<br />

entendemos como un proceso bidireccional de enseñanza-aprendizaje donde el estudiante<br />

entendido como discente tiene una participación activa.<br />

En términos de Freire la labor docente puede y debe ser ejercida por el profesor y los<br />

estudiantes a partir de una relación dialógica educador/educando-educando/educador<br />

(Freire1972: 59) que reconoce las enseñanzas que los alumnos brindan a sus maestros y a<br />

sus compañeros. Desde la perspectiva de la Cibercultur@* este proceso dialógico requiere<br />

de una permanente actitud de escucha y reflexión tanto de los estudiantes como del profesor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!