08.05.2013 Views

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

Sociocibernética y cibercultur@ apuntes desde México ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig3.4 Metodología de Trabajo en Aula<br />

Fuente: elaboración propia<br />

El modelo que hemos propuesto está previsto para una investigación con un número “n” de<br />

fases. En nuestro caso y por cuestiones de tiempo sólo aplicamos tres. El modelo plantea<br />

iniciar la investigación aplicando (1) los lineamientos Metodológicos de LabCOMplex (a)<br />

en un sistema clase “x”. Los resultados obtenidos deben ser valorados y contrastados con la<br />

propuesta teórica de la Cibercultur@ y las ideas fuerza construidas a partir de las<br />

propuestas de Freire, Freinet y Vigotsky (c ).<br />

Si la valoración nos permite decir que existen grados de Cibercultur@ (3) entonces<br />

podemos hablar de un producto (4). En este punto el docente/investigador deberá<br />

reflexionar sobre las acciones que propiciaron o entorpecieron su emergencia (5). Si aún le<br />

queda tiempo de vida al sistema será posible (6), soportados por los conceptos de KC@ ( c)<br />

y las ideas fuerzas planteadas, realizar las modificaciones necesarias a la metodología (7)<br />

para aplicarla nuevamente en el sistema (1). De no existir tiempo o condiciones se dará por<br />

finalizado el sistema clase (8) y con ello se dará por terminada la fase e iniciaremos un<br />

proceso de reflexión de segundo orden* sobre la metodología utilizada para observar el<br />

sistema y la metodología aplicada en el aula (9). Si encontramos que el sistema debe ser<br />

modificado (10) y la investigación aun cuenta con recursos y tiempo (11) se replantea una<br />

nueva metodología (12) para aplicarse al iniciar la siguiente fase de la investigación (20)<br />

(b). Si no hay elementos nuevos que introducir al sistema o a la metodología (13) o el<br />

tiempo para la investigación se ha agotado (14) se harán las aportaciones necesarias a la<br />

Metodología de LabCOMplex (13) y se dará por terminada la investigación(15).<br />

Si al valorar y contrastar los resultados con los conceptos de KC@ y las ideas fuerzas no<br />

encontramos congruencia (16), tendremos que reflexionar (17) sobre las acciones que<br />

impidieron la emergencia de Cibercultur@ y si hay tiempo (18) realizar las modificaciones<br />

necesarias a la metodología para aplicara en clase(7). De no haber tiempo o condiciones<br />

(19) se dará por terminado el sistema clase (8) y se iniciará el proceso de reflexión de<br />

segundo orden explicado en el párrafo anterior(9).<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!