13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía <strong>de</strong> Alcmánexistía únicamente la obscuridad, <strong>de</strong>spués una vezdiferenciada...”.Este comentario a Alcmán es el único que pue<strong>de</strong> ilustrarnos sobrelas i<strong>de</strong>as que Alcmán tenía sobre la concepción <strong>de</strong>l cosmos y susprincipios or<strong>de</strong>nadores. Del mismo modo, estos fragmentos nos permitenobservar un interés en la época por los temas cosmogónicos y unaconsi<strong>de</strong>rable elaboración lógica <strong>de</strong>l tema, con todas las limitaciones quenos impone el carácter <strong>de</strong>l texto. A través <strong>de</strong> ellos po<strong>de</strong>mos llegar aconocer en qué medida estas i<strong>de</strong>as estaban expuestas en su obra y si losfragmentos <strong>de</strong> Alcmán reflejan i<strong>de</strong>as generalizadas o exponen las propias<strong>de</strong>l autor.2.2 Terminología cosmogónica <strong>de</strong> AlcmánuTXn OE’Ttg, llo’pos% T6qtwp, Zíc&ros.La cosmogonía <strong>de</strong> Alcmán presenta términos que no estánatestiguados en el contenido <strong>de</strong> otras cosmogonías que nos son másfamiliares como la <strong>de</strong> Hesíodo. Sin embargo, el hecho <strong>de</strong> que elcomentarista afirme que su interpretación suce<strong>de</strong> a otras anteriores y queintentará dar su propia versión <strong>de</strong>l contenido, <strong>de</strong>muestra que esconsciente <strong>de</strong> que está extractando sobre lo que han dicho anteriormente<strong>de</strong> este poema otros comentaristas y, probablemente, está utilizando unmaterial <strong>de</strong>sconocido para nosotros, como por ejemplo la obra <strong>de</strong> Filócoroel ateniense, y la <strong>de</strong>l laconio Sosibio, que escribió al menos tres libros HcpY91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!