13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gosniogonía <strong>de</strong> Hesiodomomento <strong>de</strong>terminado una abertura, gracias a la cual los acontecimientosse suce<strong>de</strong>rán or<strong>de</strong>nadamente en el espacio y en el tiempo. ¿Cómo y porqué se produce esa separación? Eso es algo a lo que ni Hesíodo en suépoca, ni nosotros actualmente podríamos contestar con exactitud. Comoconsecuencia <strong>de</strong> esta separación, los autores antiguos comienzan a sentirla necesidad<strong>de</strong> situar espacialmente el Caos. A lo largo <strong>de</strong> nuestroestudio, Caos es situado en diferentes lugares, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> suinterpretación cosmológica. Partiendo <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong> Caos comoabertura’22, se halla en el espacio entre el Cielo y la Tierra; cuando esinterpretado como espacio, se sitúa en el inframundo o formando parte<strong>de</strong> éste123; silo enten<strong>de</strong>mos a la manera estoica, es <strong>de</strong>cir, i<strong>de</strong>ntificado conel agua, entonces se halla ro<strong>de</strong>ando la tierra plana124. De otra parte, en suasociación a la tiniebla subterránea, Caos se coloca en una atmósferainferior, bajo la Tierra y sobre el Tártaro12% o, por el contrario, sobre laTierra y bajo el Éterl26, cuando algunos autores interpretan Caos comosinónimo <strong>de</strong> á4p, la atmósfera inferior a ai0rjp.Time, Creation aná the continuum. Theories in antiquity and tlie earlymiddle ages, London 1983, p. lOSss.122 Cf. supra lc. etimología <strong>de</strong> Caos, com. ad loc.123 cf~ supra Plu. Mor. 953a; Pseudo-platónico Axiochos 371e.124 Como hace Océano, segdn ncs cuenta Heródoto, II, 21: “ij X¿yEL. TOl) §EQKeavov y~v rrcp\ n&aav ~4ew.425 Cf. supra Apolí Rhod, Arg. IV, Vv. 1696-98.126 Cf. supra Bacchylli<strong>de</strong>s, Od. V, 16-30, Schol. Theog. y. 116; Ar. Aves vv.190-193; Schol. Ar. Aves, y. 192.67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!