13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teogonía órfica antiguaEn cuanto a los fragmentos que se hacen eco <strong>de</strong> una teogonía órficaantigua, quizá la misma que leyó Eu<strong>de</strong>mo u otra similar, o incluso unaversión <strong>de</strong> aquella, haremos referencia a unos versos <strong>de</strong> las Aves <strong>de</strong>Aristófanes (TOA iB), y a un fragmento <strong>de</strong> la Hipsípila <strong>de</strong> Eurípi<strong>de</strong>s (TOA2B), que hacen referencia al poema órfico que comenzaba con la Noche.De otra parte, tenemos noticia <strong>de</strong> relatos atinentes a la creación que, porsus características, pue<strong>de</strong>n ser incluidos en este tipo <strong>de</strong> literatura <strong>de</strong>finidaya en su época como poesía órfica y cuyo contenido se centraprincipalmente en la mezcla indiferenciada que constituían loselementos <strong>de</strong>l mundo en un principio y en su posterior diferenciación,dando lugar a la creación. Pertenecientes a este material po<strong>de</strong>mosconsi<strong>de</strong>rar el canto puesto en boca <strong>de</strong> Orfeo por Apolonio Rodio en susArgonáuticas (TOA 3-48), un fragmento <strong>de</strong> la Melanipa <strong>de</strong> Eurípi<strong>de</strong>s(lOA 58) y el testimonio que nos brinda la Phiala alabastrina datada ca. s.111-1V d.C. en la que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a Zeus engendrador <strong>de</strong>l cosmos,se afirma que el Cielo y la Tierra eran una sola forma (TOA 88).Conservamos a<strong>de</strong>más un fragmento <strong>de</strong> la Antiopa <strong>de</strong> Eurípi<strong>de</strong>s, en que sealu<strong>de</strong> a la pareja Éter-Tierra como engendradora <strong>de</strong> todas las cosas (TOA9B). A estos <strong>de</strong>be añadirse un fragmento <strong>de</strong>l Pap. Oxy. 2816 (TOA 108) quese refiere a una divinidad superior que pone límites al cosmos, hastaentonces ilimitado; y dos papiros <strong>de</strong> la Sociedad Italiana, que contienen lafórmula <strong>de</strong> un juramento, casi con seguridad órfico, pero que no habíansido incluidos en ninguna edición hasta ahora. Nosotros los hemosrescatado <strong>de</strong>l olvido y los hemos utilizado en nuestro trabajo (TOA 11-128). Todos los fragmentos que hemos reunido en este apartado sonaquellos que, aunque no puedan ellos mismos ser i<strong>de</strong>ntificados como320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!