13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teogonía órfica antiguael pasaje <strong>de</strong> Jenófanes es <strong>de</strong>masiado breve para permitirnos extraer estaconclusión y. probablemente, a Jenófanes le bastaba nombrar a dosgran<strong>de</strong>s poetas griegos para ilustrar su crítica.De otra parte, las palabras misteriosas que Platón pone en boca <strong>de</strong>Eutifrón sobre “cosas maravillosas que la gente no conoce” podríanhacernos pensar que Futifrón pertenecía a una secta órfica, cuyospreceptos no podían ser revelados a los no iniciados. Pero no poseemosningún otro testimonio en el Eutifrón que nos ayu<strong>de</strong> a corroborarlo 720.3.2 FRAGMENTOS Y TESTIMONIOS TOA 1-12BlOA lBEstos versos extraídos <strong>de</strong> Las Aves fueron escritos por Aristófanes entono festivo, pretendiendo hacer <strong>de</strong> su relato una revelación divina ycalificando por ello a las aves con epítetos divinos que producen efectoscómicos, al tiempo que parodia o imita <strong>de</strong> manera ridícula las creenciasórficas acerca <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong>l mundo.Aristófanes parece haber hecho uso <strong>de</strong> distintas cosmogonías y haber720 Tampoco se <strong>de</strong>scarta la posibilidad <strong>de</strong> que Eutifrón perteneciese a una sectapitagórica, en la que se diera a los iniciados una <strong>de</strong>terminada exégesissimbólica <strong>de</strong> los mitos tradicionales griegos. Cf. E. Boyancé, La “doctrined’Eutyphron” dans le Cratyle, REG 54, 1941, p. 173ss.426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!