13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cosmogonía<strong>de</strong> AMmánfilósofos jonios llamados “físicos”, la materia es al mismo tiempoprincipio y fin, pero falta una causa eficiente que explique la formación <strong>de</strong>los seres a partir <strong>de</strong> esta materia. {íXrj, por tanto, no pue<strong>de</strong> ser i<strong>de</strong>ntificadacon la causa agente que da lugar al principio y al fin, puesto que en lacosmogonía <strong>de</strong> Alcmán, Tetis representa la causa eficiente o agente que daorigen a los seres a partir <strong>de</strong> una materia, y que hace surgir también elprincipio y el fin.Según interpretaciones anteriores, la materia no podíaautodiferenciarse o dar comienzo a un principio y a un fin por sí misma.Los elementos que han surgido <strong>de</strong> la materia gracias a la fuerza eficiente<strong>de</strong> Tetis, tampoco pue<strong>de</strong>n disolverse en ella. La figura <strong>de</strong> Tetis aparececomo la <strong>de</strong> un artesano encargado <strong>de</strong> dar forma a la materia existente.Esta es la gran diferencia observable a simple vista entre la cosmogonia <strong>de</strong>Alcmán y el esquema seguido en la Metafisica <strong>de</strong> Aristóteles.Voelke’86 apunta la posibilidad <strong>de</strong> que el comentarista estuvierainmerso en la ten<strong>de</strong>ncia estoica <strong>de</strong> la época y, en consecuencia, hubieraimpregnado la cosmogonía <strong>de</strong> Alcmán <strong>de</strong> esta corriente, la cual seocupaba, al igual que la aristotélica, <strong>de</strong> interpretar los textos legados por latradición.Como es sabido, la física estoica daba gran importancia a la oposiciónentre un principio or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> naturaleza divina y una materia pasiva<strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>s. Si el comentarista era partícipe <strong>de</strong> esta186 Voelke, Aux origines <strong>de</strong> la philosophie ..., p. 16.99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!