13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teogonía órfica antiguaórfica, pero no la que comenzaba con la Noche y que leyeron Eu<strong>de</strong>mo,Aristóteles y Juan Lido670. A esto se aña<strong>de</strong> el testimonio que encontramosen la República671, en que Platón afirma la existencia <strong>de</strong> “un batiburrillo<strong>de</strong> escritos órficos”, lo cual nos hace pensar en un abundante número <strong>de</strong>textos órficos y a partir <strong>de</strong> ahí la posibilidad <strong>de</strong> que Platón hubiera leídouno <strong>de</strong> tantos, sin necesidad <strong>de</strong> que fuera el mismo que leyeron elperipatético Eu<strong>de</strong>mo y Juan Lido.Platón enumera cinco generaciones divinas: 1. Tierra-Cielo, 2.Océano-Tetis, 3. Crono-Rea, 4. Zeus-Hera, 5. Sus <strong>de</strong>scendientes (Dioniso),y a la sexta se <strong>de</strong>be interrumpir el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l canto, sin que sepamos quégeneración prece<strong>de</strong> o suce<strong>de</strong> a las ya señaladas para que concuer<strong>de</strong> estacita con las seis generaciones que parecen ser el número correcto citado enel Filebo. Los estudiosos han abordado el problema <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintasperspectivas, y todavía hoy el probIema sigue abierto a discusión. Zeller672hace prece<strong>de</strong>r la Noche a todas las generaciones divinas citadas en elTimeo; Linlorth673, establece cinco generaciones y afirma que Platón ensexto lugar no nombra nada quizá porque no hay más generacionesdivinas o simplemente porque las que restan son <strong>de</strong> muy pocaimportancia. Según afirma, Platón no acaba con la sexta generación, sino670 Esta hipótesis fue ya apuntada por Staudacher, Die Trennung von Hitnmel~‘p.80.671 Cf. Remp. II. 364e (= fr. 3K.).672 Zeller & Mondolfo, La Filosofia <strong>de</strong>i Creci ..., II, p. 206, n. 5.673 ~ Linforth, The Arts of Orpiteus, New York 1973 (1941), p. 149.406

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!