13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía <strong>de</strong> MuseoY Hesíodo atribuye a Melampo los versos: «dulce estambién apren<strong>de</strong>r cuanto los inmortales prepararon paralos mortales, señal evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sgracia y <strong>de</strong> la buenafortuna» y lo que sigue, tomándolo textualmente <strong>de</strong>lpoeta MuseoLa presencia <strong>de</strong>l término TEKIIap en este testimonio atribuido aMuseo ha sido consi<strong>de</strong>rado por estudiosos como Fránkel revelador <strong>de</strong> laconcepción antiquísima <strong>de</strong> los opuestos, <strong>de</strong> la cual <strong>de</strong>rivaría la antítesisque aparece en Alcmán entre TTOpo9 y mcKIlwp. Si aceptamos la hipótesis<strong>de</strong> Fránkel, el testimonio <strong>de</strong> Museo pondría en evi<strong>de</strong>ncia la antigUedad<strong>de</strong> la poesía órfica. Dado que la vida <strong>de</strong> Alcmán se sitúa en torno a lasegunda mitad <strong>de</strong>l s. VII a.C., se podría pensar que en el s. VIII-VII ya<strong>de</strong>bía existir <strong>de</strong> forma incipiente una poesía órfica. En opinión <strong>de</strong>Bernabé, sin embargo, es más acor<strong>de</strong> con lo que sabemos pensar queMuseo tomara <strong>de</strong> Hesíodo estos versos, es <strong>de</strong>cir, introdujera en latradición órfica elementos hesiódicos y Clemente <strong>de</strong> Alejandría, al creerque Museo es mucho más antiguo, interpretara al contrario el influjo,como ocurre frecuentemente con Orfeo.El segundo lo encontramos en los Scholia Apolí. Rhod. 3, 1:TO1S c’is Moncaiov &vaqepopévois- biSotcYTopouvTat ycv4acl9 MouauiZv, rrpccpnmépwv ~t~vKan Kp¿vov, VCÚJT¿pUJV 8~ Tun’ CK Lbs ~atMvnirornjvris.“En los versos atribuidos a Museo se cuentan dos238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!