13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía<strong>de</strong> Museohabla aquí <strong>de</strong> Museo con un escepticismo que no se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> otrospasajes con el mismo contenido. Pausanias tampoco está seguro <strong>de</strong> quelos versos a los que se refiere a continuación atribuidos a Orfeo,pertenezcan a él realmente.Los personajes que aparecen en este pasaje pertenecen al mito <strong>de</strong>Deméter, aunque en su versión órfico-eleusina547. Según ésta, Triptólemoes hijo <strong>de</strong> Océano y Gea (Tierra)548. La versión tradicionalmente conocidalo hace hijo <strong>de</strong>l héroe Eleusino, que dio nombre a la ciudad549. En elhimno homérico a Deméter, Triptólemo es simplemente un ciudadano<strong>de</strong> Fleusis. Su popularidad en época clásica es <strong>de</strong>bida al papel que<strong>de</strong>sempeña más tar<strong>de</strong> como héroe propagandístico-cultual ateniense, alcontarse <strong>de</strong> él que fue instruido por la diosa Deméter en las artes <strong>de</strong> laagricultura, y que posteriormente viajó por todo el mundo para exten<strong>de</strong>rsus conocimientos a todos los pueblos550. Sin embargo, en la tradiciónórfica, él y su hermano revelan a Deméter el secreto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>Perséfone, y por ello reciben <strong>de</strong> ella los primeros conocimientosagricultura.<strong>de</strong>La tradición artística representa la leyenda <strong>de</strong> Triptólemo por~ Fr. 49K. Cf. Papirus Berolinensis 44, s. II a.C.548 Cf. Feréci<strong>de</strong>s FCH 3. 53.~ Cf. Hig. Fab. 147.550 Cf. N. J. Richardson, The Homeric Hymn to Demeter. Oxford, ClarendonFress 1974, p. 195.302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!