13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teogonía órfica antiguaantecediendo a la pareja Urano-Gea. La triada primordial está compuestapor Caos, Océano y Tetis. Caos ocupa el primer lugar y <strong>de</strong> él nacen Océanoy Tetis, lo que podríamos enten<strong>de</strong>r como la separación a partir <strong>de</strong> unelemento primordial, al que ya los antiguos atribuyeron incluso carácteracuático630, <strong>de</strong> las aguas primordiales, divididas a su vez en aguasprimordiales masculinas y femeninas. Es <strong>de</strong>cir, la sucesión <strong>de</strong> elementosprimordiales sería en este caso una aparición/separación <strong>de</strong> las aguas<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un Caos primigenio, también con carácter acuático.Si Teodoreto citó esta sucesión genealógica divina basándose en unatradición teogónica <strong>de</strong>sconocida para nosotros, en la que la pareja Océano-Tetis precedía a la pareja Urano-Gea, podríamos pensar que existíanesquemas genealógicos antiguos que comenzaban unas veces con laseparación espacial <strong>de</strong> las aguas, como es el ejemplo, y otras con laseparación espacial <strong>de</strong> tierra y cielo unidos en una única forma, a partir <strong>de</strong>un elemento primordial caracterizado por la negatividad: Caos en laTeogonía <strong>de</strong> Hesíodo o la Noche en la teogonía órfica que cita Eu<strong>de</strong>mo.De ahí que para West631 la genealogía órfica que cita Platón sea uncompromiso entre la primacía que ostentan Océano y Tetis en unasgenealogías y la primacía <strong>de</strong> Urano y Gea en otras. Platón habría conocidouna teogonía órfica adaptada, en la cual aparecería con sentido forzado la630 Vd. cap. 1 <strong>de</strong> nuestro estudio sobre las interpretaciones etimológicas <strong>de</strong>Xdos en la Teogonía <strong>de</strong> Hesíodo.631 TIre orphic Poems, p. 120. Aunque West llega a esta conclusión con otrasargumentaciones.383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!