13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía<strong>de</strong> Alcmáncosmogónico anterior a xdos y H¿pos’, los cuales ya están incluidos enla creación <strong>de</strong>l mundo. De este modo, suscribo asimismo la interpretaciónque Calame ha sugerido en su comentario.Lo cierto es que no poseemos un nombre para <strong>de</strong>finir aquello queestá al principio, puesto que todavía no ha sido realizado. El mero hecho<strong>de</strong> darle un nombre, según afirma Ricciar<strong>de</strong>lli207, es casi un acto <strong>de</strong>creación. Al principio existía aquello que no ha sido nombrado nirealizado. Así comienza el poema babilónico Enuma Elis: “Cuando enloalto el cielo no había sido nombrado, cuando abajo la tierra no habíasidollamada con nombre alguno 208• Quizá por ello Hesíodo omitió elnombre <strong>de</strong> lo que era anterior a algo realizado o, lo que es lo mismo,omitió el nombre <strong>de</strong> cualquier cosa que no es.Alcmán, sin embargo, sintiendo la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir el estadopreexistente <strong>de</strong> las cosas, llama {X11a aquello que todavía no tiene forma<strong>de</strong>finida, y lo coloca por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> lldpos’ o xáos’; una situación<strong>de</strong>scrita por el comentarista con adjetivos como TETapUYI.t¿viiV KW.arrori’rov, que <strong>de</strong>finen perfectamente su contenido y la línea <strong>de</strong>interpretación que el autor tiene intención <strong>de</strong> seguir. Poros y Técmor,gracias a la acción <strong>de</strong> Tetis, darán origen al or<strong>de</strong>n que la materia primitiva207 Ricciar<strong>de</strong>líl, La cosmogonia di ..., p. 11, n. 15.208 j~ P. Pritchard, Ancient Near Texts relating to the Oíd Testament (ANFT),Princenton 1955, p. 6Oss; y R. Labat, Les religions du Proche-Qrientasiatique. Texts, Paris 1970, p. 36ss.109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!