13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teogonía órfica antiguaYo me inclino a pensar que Océano-Tetis y Cielo-Tierra forman unatríada irreductible con el primer principio <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n, ya seaNoche, Caos, Érebo o cualquier otro elemento primordial caracterizadopor la negatividad, <strong>de</strong> modo que en ocasiones, también ellas pue<strong>de</strong>naparecer como primeros principios o parejas primordiales <strong>de</strong> otrascosmogonías. Llegados a este punto, es necesario distinguir entre unestado anterior al estado <strong>de</strong> la cosmogonía, representado por la pura yabstracta negatividad, que en la teogonía que leyó Platón quizá no senombra; y el comienzo <strong>de</strong>l acto cosmogónico, que en este caso estaríarepresentado en la pareja Cielo-Tierra.A partir <strong>de</strong> la genealogía <strong>de</strong>l Timeo, sería posible enten<strong>de</strong>r quePlatón conoció una cosmogonía que comenzaba con la primera parejaCielo-Tierra y que no <strong>de</strong>scribe el estado anterior, el cual podría ser unelemento primordial como la Noche que cita Eu<strong>de</strong>mo, o el Caos que citaTeodoreto. Parece claro que en el momento en que estos elementosprimordiales son nombrados pier<strong>de</strong>n su carácter <strong>de</strong> elementospertenecientes a un estado anterior al comienzo <strong>de</strong> la Cosmogonía, puesellos mismos se convierten en el comienzo <strong>de</strong> la Cosmogonía,produciendo así el acto cosmogónico y haciendo <strong>de</strong>rivar directamente <strong>de</strong>ellos una genealogía. Damascio se apresura a brindarnos suinterpretación, aunque teñida <strong>de</strong> especulación neoplatónica, cuandoafirma que la teogonía <strong>de</strong> Orfeo, transmitida por el peripatético Eu<strong>de</strong>mo,nacieron como hijos Océano y Tetis no significa que Cielo y Tierra sean lapareja primordial, sino sólo que a Platón no le interesa la historia anterior.386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!