13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Teogonía órfica antiguauna sucesión <strong>de</strong> elementos primordiales opuestos entre sí:tierra-cielo,oscuridad-luz, día-noche, aurora-poniente, vida-muerte, nacimientofenecimiento.Hasta aquí la paradoja dinámica <strong>de</strong> elementos opuestoscoinci<strong>de</strong> en gran medida con la <strong>de</strong>l PSI 1162:“Por el dios que ha separado la tierra <strong>de</strong>l cielo,la luz <strong>de</strong> la oscuridad, el día <strong>de</strong> la noche,lo or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> lo mezclado, la vida <strong>de</strong> la muerte,elnacimiento <strong>de</strong>l fenecimiento”ilpo; GEOU TOU XO)P{GIaVTO es una conjetura <strong>de</strong> Bartoletti, sinembargo, Wilcken813 duda al respecto <strong>de</strong> que aquí se pueda hablar <strong>de</strong> unadivinidad, puesto que la característica más señalada <strong>de</strong> este ser esprecisamente que no tiene nombre. Debe ser entendido como un sersuperior a las divinida<strong>de</strong>s conocidas. Yo soy <strong>de</strong> la misma opinión queWilcken y aduzco como ejemplo el fragmento TOA 9B, don<strong>de</strong> nosencontramos con el mismo caso: un Ser Superior, en el Rip. O~. 2816llamado ‘na’rrjp, que parece ser mucho más que una divinidad, es elInstaurador <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n en el mundo y así se refleja en la cosmogonía <strong>de</strong>lPap. Oxy. 2816, cuando pone límites al Cosmos y domina los elementosprimordiales que han <strong>de</strong> intervenir en la creación <strong>de</strong>l mundoconfigurado.Esta misma concepción la encontramos en forma <strong>de</strong> juramento en813 Cf. VI. 1’. Flor. Myst. APF 13, 1939, p. 143. Wilcken ofrece la siguienteconjetura: ‘O~ur5m K(rTa TOiJ &xáaavwos.473

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!