13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía <strong>de</strong> Museolos que no poseemos ninguna información, excepto en la poesía <strong>de</strong>Museo. Po<strong>de</strong>mos afirmar lo mismo <strong>de</strong> Celeno, otra atíante, y Palamaón.A la luz <strong>de</strong> todos estos nombres mitológicos sin historia y los relatosescasamente conocidos, aparecidos en los versos <strong>de</strong> Museo, se advierte enla exposición <strong>de</strong> sus relatos míticos una vertiente mitológica distinta a latradicionalmente conocida (entiéndase la línea hesiódica) elegidaconscientemente por el autor. Como ya hemos afirmado anteriormente,los escritos y mitos órficos que circulaban alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la segunda mitad<strong>de</strong>l s. VI eran “versiones’, las llamadas versiones órfico-eleusinas, <strong>de</strong>mitos tradicionalmente conocidos, que habían sido <strong>de</strong>liberadamentetransformados para ser convertidos en símbolos <strong>de</strong>l culto órfico a<strong>de</strong>terminadas divinida<strong>de</strong>s como Dioniso, y relacionarlos por esa vía concualquier elemento o creencia popular órfica. Con Museo, por tanto,estamos ante un autor que conoce perfectamente el paradigma tradicionalmítico, pero cuya composición muestra importantes variantes einnovaciones en lo que respecta a relatos y personajes divinos. Ello noshace pensar que Museo tenía la intención <strong>de</strong> introducir la mitología áticaen el relato cosmogónico, ligando así las creencias <strong>de</strong> la doctrina órfica <strong>de</strong>la época con las creencias míticas áticas que seguían la tradición hesiódica.Por otro lado, Museo no crea nuevos mitos o relatos cosmogónicospara el pueblo griego, sino que elige mitos y personajes divinos que eran<strong>de</strong> dominio público en su época y los reinterpreta y transforma, creandosu propia versión cosmo-teogónica acerca <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> todas las cosas315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!