13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cosmogonía<strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>sposteriormente y no fue conservada por la tradición. El error que cometióFeréci<strong>de</strong>s, sugiere West372, fue ofrecer a los griegos mitos que no eranavalados por el razonamiento, en un momento en que el pueblo griegoempezaba a reclamar lo contrario. Otro motivo pudiera ser que Feréci<strong>de</strong>ssólo pretendiera innovar con su relato mítico-poético <strong>de</strong> la creación,precisamente en el momento en que se propagaba entre los filósofosnaturales la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> buscar el principio primordial <strong>de</strong> todas las cosas, apartir <strong>de</strong> elementos cosmogónicos abstractos que a continuación<strong>de</strong>rivaran en una teogonía y, como en el caso <strong>de</strong> la órfica, en unaantropogonía. Pero lo cierto es que lo que nos ha llegado <strong>de</strong> lacomposición cosmogónica <strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>s no nos permite valorarla comosería <strong>de</strong> <strong>de</strong>sear en nuestros días.372 Cf. Early Cree Philosophy ..., p. 75,182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!