13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía<strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>s1. INTRODUCCIÓNNuestro conocimiento sobre la figura y el pensamiento <strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Siro sigue siendo aún actualmente muy fragmentario. La clave paraacce<strong>de</strong>r a su cosmología y su pensamiento racional es el estudio <strong>de</strong> losfragmentos que <strong>de</strong> su teogonía nos han llegado. En ella la presencia <strong>de</strong>Xpdvog, el Tiempo como principio <strong>de</strong>miúrgico cosmogónico, es paraalgunos estudiosos un indicio <strong>de</strong> pensamiento filosófico-racional enFeréci<strong>de</strong>s, para otros, una mera confusión con Kp¿vo9, la divinidadmítica personificada <strong>de</strong> Xpóvos. Por mi parte, intentaré <strong>de</strong>mostrar, a lolargo <strong>de</strong> este estudio, que los principios primordiales Xpóvos’, Z&9 yX8ov. Elprincipio es el fin, no hay génesis para el sumo generador <strong>de</strong> la creación,Zas; ni para la materia que alberga el mundo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí, Ctonia; nitampoco para el principio cosmogónico en el que transcurren todos losacontecimientos, Chronos.Este tipo <strong>de</strong> reflexiones implican ya para nosotros un avanceracional <strong>de</strong>cisivo para el s. VI. a.C., pero somos conscientes <strong>de</strong> que laexpresión en forma mítica <strong>de</strong> su pensamiento, impidió que el interés por138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!