13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cosmogonía<strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>sLa especulación cosmológica <strong>de</strong>l Tiempo, principio <strong>de</strong>miúrgico, y losse halla en relación con la teogonía hesiódica, don<strong>de</strong> lasgenealogías <strong>de</strong> los dioses aparecen también a partir <strong>de</strong> las primerasregiones en que se divi<strong>de</strong> el mundo. Por otra parte, los ¡nixoi anuncian elor<strong>de</strong>n en el universo <strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>s. La división <strong>de</strong>l cosmos en cincoregiones conlieva un reparto espacial -<strong>de</strong> ahí que los vuxoí<strong>de</strong>ban serentendidos como conceptos <strong>de</strong> espacio-, y ello en sí entraña un proceso <strong>de</strong>or<strong>de</strong>namiento347. Podría admitirse, por tanto, que existe cierta relaciónentre esta <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los gnxot como espacios pre-existentesnecesarios para albergar la semilla <strong>de</strong>l Tiempo y <strong>de</strong>sarrollar lacosmogonía, y el Caos <strong>de</strong> Hesíodo, interpretado como estado inicial enuna realidad precósmica.Estos conceptos filosóficos, los 11uX01 espacios pre-existentes y elTiempo, principio cosmogónico, son expresados, sin embargo, porFeréci<strong>de</strong>s en forma mítica, lo que ha supuesto que algunos estudiosos3~no reconozcan su incipiente pensamiento filosófico-racional en el s. VIa.C.~ Se aprecia una clara semejanza entre los UVXO~ y los KOC¡lffi <strong>de</strong>Anaximandro, los cuales, originados en el ¿¿TrapoL’, constituyen el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>los elementos en un momento <strong>de</strong>terminado. Así lo expresa Simpí. Ph. 24. 13:¿~ ~“ (sc. la naturaleza <strong>de</strong>l &iiupov) ¿ínavag yfveueai T0U9o1JpavoO~ KW. TO1J~ rnJTolg KoG$1OU~”. Cf. Schibli, Phereky<strong>de</strong>s ..., p.24.348 Cf. supra U. von Wilamowitz, Kronos und die Titanen p. 165; E. Zeller,Die Philosophie .., p. 103, n. 4.168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!