13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cosmogonía <strong>de</strong> Hesiodopreexistente en el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong>l mundo.Y es lógico pensar que, en lamedida en que Caos “nace”, está contenido en un principio anterior queno ha “nacido” <strong>de</strong> nada, sino simplemente que existe en sí y por sí mismoeternamente”8; o sea, un estado anterior al or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las cosas enel espacio y en el tiempo. Pero <strong>de</strong> ese estado nada nos cuenta Hesíodo ensu Teogonía. Quizá por ello todo el bagaje especulativo que contiene supoema sobre el proceso cosmológico <strong>de</strong>l mundo y el llegar a ser <strong>de</strong> loselementos, no logre integrarse en el pensamiento filosófico arcaico <strong>de</strong> losllamados filósofos naturales griegos, y se mantengaen el estadio <strong>de</strong>lpensamiento mítico”9.5. Proceso cosmológico a partir <strong>de</strong> CaosEl llegar a ser <strong>de</strong> Caos reposa sobre un estado primigenio anterior118, Situándonos en la mentalidad antigua, <strong>de</strong>bemos imaginar un estadoinengendrado y eterno <strong>de</strong>l universo, don<strong>de</strong>, en un momento dado, se puedaoperar una or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la materia. Este punto ha sido bien señalado porA. Bernabé: “La creación <strong>de</strong> la materia era para los pueblos antiguos engeneral -a excepcídn <strong>de</strong>l hebreo- algo inconcebible. Lo que se produce es unaor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> esta materia, (que no es otro el sentido <strong>de</strong> KoUROg). Losmundos pue<strong>de</strong>n crearse pero su materia constituyente no. Esa se supone queprece<strong>de</strong>, en algunos casos también sigue, y en otros también abarca a losKCUflOL creados por ella”. Cf. KaTh T?~V TOO xp¿vou p. 69.119 No por ello <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> encontrarse en su obra elementos que pue<strong>de</strong>n sercalificados <strong>de</strong> filosóficos. Cf. E. F. M. Pontaine, The Light and the Dark. Acultural l-listory of Dualism, 1,Amsterdam 1986, p. l2Oss.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!