13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción Generalfereci<strong>de</strong>os que conservamos arrojan luz acerca <strong>de</strong> esta evolución en elconcepto <strong>de</strong> Tiempo, la cual implica una transformación <strong>de</strong> contenido-como tendré ocasión <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar- y <strong>de</strong> nombre Xp¿vos ¡ Kpóvo§, <strong>de</strong>lmismo modo que las otras dos divinida<strong>de</strong>s primordiales para Feréci<strong>de</strong>s,también cambian su significado y significante, Zag ¡ Zcd~, y XOovfri ¡ rtjen un momento <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>l relato. De este modo, en la cosmogonía<strong>de</strong> Feréci<strong>de</strong>s, la esfera mítica tropieza con la racional, y el concepto <strong>de</strong>Tiempo actúa como divinidad concreta que a la vez conserva su carácterfilosófico abstracto.d) Epiméni<strong>de</strong>s. La Teogonía <strong>de</strong> este autor, cuya vida se <strong>de</strong>bate entrela realidad y la leyenda, habría contenido, según Diógenes Laercio, más <strong>de</strong>5000 versos, aunque lo más probable es que fueran los versos <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>sus obras reunidas en un solo volumen. Los fragmentos cosmogónicosque <strong>de</strong> él conservamos habrían sido el fruto <strong>de</strong> una profunda experiendacognoscitiva y su contenido parece estar directamente relacionado con laprimitiva poesía órfica. Entre los fragmentos que he reúnido en miestudio, Teog. Epi3, 9, 12 y 13 no habían sido incluidos hasta ahora enninguna edición <strong>de</strong> Epiméni<strong>de</strong>s. Asimismo he intentado reconstruir elcontenido <strong>de</strong>l Poema Cosmogónico <strong>de</strong> Epiméni<strong>de</strong>s. El testimonio másimportante para nuestro trabajo es el que he citado como Teog. Epil, yjunto a éste el que nos transmite Filo<strong>de</strong>mo, citado como Teog. Epi2,ambos atinentes a las divinida<strong>de</strong>s primordiales que Epiméni<strong>de</strong>s concebíaen su cosmogonía. Noche y Aer forman la primera pareja primordial, <strong>de</strong>la que nacerá, a modo <strong>de</strong> tercer principio, Tártaro. Que la cosmogonía <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!