13.07.2015 Views

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

1+ - Biblioteca Complutense - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción Generaleste modo al ser único y a la pluralidad <strong>de</strong> los seres, y se convertiría enpionero <strong>de</strong> la concepción <strong>de</strong> los opuestos, al intentar reconciliar lospostulados <strong>de</strong> la escuela eleática: el paso <strong>de</strong> lo único a lo múltiple noexiste, no hay generación ni corrupción; con la información quemanifiestan nuestros sentidos.Por otra parte, en la Cosmogonía <strong>de</strong> Museo encontramos losmismos elementos primordiales que en la <strong>de</strong> Epiméni<strong>de</strong>s, pero encombinación distinta: Tártaro y Noche constituyen la pareja primordial<strong>de</strong> la que nacerá, a modo <strong>de</strong> tercer principio, Aer. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l significadocosmológico que cada uno <strong>de</strong> estos términos posee en la cosmogonía <strong>de</strong>Museo, éste habría innovado en su poema con relatos y anécdotas acerca<strong>de</strong> la Titanomaquia y una genealogía divina inventada por él. Todo estole aparta <strong>de</strong> la tradición mítica común, i. e. la hesiódica, y lo convierte enuna especie <strong>de</strong> introductor <strong>de</strong> una versión órfico-eleusina, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>Tracia, en la floreciente Atenas <strong>de</strong>I s. VI.f) TOA. Una reconstrucción <strong>de</strong> la literatura órfica cosmogónica esindudablemente difícil <strong>de</strong> llevar a cabo, teniendo en cuenta que se apoya,la mayor parte <strong>de</strong> las veces, únicamente en testimonios <strong>de</strong> fragmentosantiguos, escasos y con frecuencia inciertos. Los resultados esperadospue<strong>de</strong>n llegar a ser insatisfactorios y <strong>de</strong>cepcionantes. Por ello, no hereducido mi estudio a los testimonios antiguos que conservamos2, sino2 Como hace Nilssons, Geschichte <strong>de</strong>r griechisehen Religion, 1, 32, p. 647ss.,quien se apoya exclusivamente en testimonios antiguos para su estudio. La

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!