13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GRACIÁN Y IOS CÁNONES GKECOIAIINOS DEl SIGIO XVII<br />

En El Critia»i, <strong>Gracián</strong> cita muchas frases sentenciosas de Cicerón que proceden<br />

de sus escritos filosóficos, como las conversaciones sobre las condiciones<br />

de la felicidad que desarrolla en los cinco libros de las Tusculance Dispu¡aliones,<br />

o el diálogo en tres libros sobre los principios teológicos de las teorías epicúreas,<br />

estoicas y de la Academia, IX 1 natura deoruni. No faltan tampoco<br />

menciones o citas de textos retóricos como De oratore, que demuestran su familiaridad<br />

con la obra de este autor romano".<br />

h'n la Agudeza, se registran doce menciones de Cicerón de naturaleza heterogénea.<br />

En el discurso XXVI. por ejemplo. <strong>Gracián</strong> narra una anécdota en la<br />

que Cicerón aparece (/ua figura -ejemplar-. 1:1 dicho sentencioso que le adscribe<br />

proviene de una fuente intermedia, la Vicia de Cicerón, XL (88ID) de Plutarco,<br />

autor predilecto, junto con Séneca, de los tacitistas españoles, entre los que se<br />

cuenta nuestro autor, aunque sabemos que Plutarco repitió la anécdota tanto en<br />

sus Momita, 91A, como en su Vida de César, lvii (734E) y en los Apotegmas de<br />

los romanos (205,20)". <strong>Gracián</strong> pudo haberla leído en las traducciones latinas de<br />

Plutarco que circulaban en el XVII. Lina de estas ediciones latinas aparece en el<br />

índice de la biblioteca <strong>del</strong> Colegio de Huesca, aunque no debe descartarse que<br />

lo haya encontrado en la colección de apotegmas clásicos, extraídos mayoritariamente<br />

de la obra de Plutarco, que recopiló Krasmo.<br />

Transformar un artificio afectado en su contrario, no es la menor sutileza. I...1<br />

Cicerón, al mandar Julio volver a levantar las estatuas derribadas de Pompeyo,<br />

elijo que no lo hacia sino por establecer las suyas: Cavar clum Pumpei slatuas<br />

repontí, suas stahUif.<br />

*- Véanse, por ejemplo, en El Criticón. I, crisi IV. la alusión al dicho de las Tuscnlana: V, ¡x.<br />

25: -Vitan) regil fortuna, non sapientia-; o en I. IX: -Nam oeuli, tamquam speculatorcs, aki.ssimum<br />

locurn obtinent-, IX- natura deOfUtn, II, 56, 140, y numerosas oirás eilas que recogió M. Komera-<br />

Navarro, art. til.<br />

Cf. Komaion Apophlhej-niaia. en Moralia. ed. de !•'. C. Babbilt. Cambridge kondon. Harvard<br />

liniversily Press. 1989, tomo III. p. 220.<br />

Cf. 1, p. 263, sobre -la agudeza eriliea y maliciosa-; el editor <strong>del</strong> Arte de Ingenio, cit.. p. 271,<br />

da tomo fuente los A/m/ibthifiínata, libro IV de krasmo. pero no es imprescindible que lo sea, ya<br />

que Gradan pudo leerlo directamente en Plutarco: -Quum C:i\sar rerum potius Pompen staluas<br />

<strong>del</strong>ectas honorifice reposuisset, "Csesar, inquli Cicero, dum Pompeü statuas reponit. suas stabilit":<br />

senliens illum hoc non in Pompeü gratíam lacere, sed ut sibi clemenlix simulatione favoretn apud<br />

cives conciliaret. atque hoc pacto suum regmim conslabiliret.- En el artículo de Laplana Gil, -Noticias<br />

y documentos relativos a la biblioteca <strong>del</strong> Colegio de la Compañía de Jesús en Huesca-, Voz y<br />

letm, IX. 1 (1998), P- 157, se registra un PhttarcbuS latino en tres tomos; el primero contiene -De<br />

viris ilkistribus gracconjm romanorumque-. Sobre los apotegmas de Plutarco, cf. Beatriz Antón Martille/.<br />

-Plutarco y el tacitismo español <strong>del</strong> sij-lo XVII-, en Estudios sobre Pintara). Madrid. 1991,<br />

pp. 155 163.<br />

[115]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!