13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(RANCESCA PERlItMNI<br />

Nuestro propósito es pues reconstruir la biblioteca emblemática de <strong>Baltasar</strong><br />

<strong>Gracián</strong>, no la real, de la que no tenemos huellas y que probablemente no existió<br />

nunca, sino su biblioteca ideal, una biblioteca cuyos libros son citados, a<br />

menudo de manera indirecta, por <strong>Gracián</strong> en toda su obra. Y para saber cuáles<br />

eran y cuáles podían ser los autores emblemáticos manejados por nuestro autor,<br />

trataremos previamente de reconstruir los fondos emblemáticos de dos bibliotecas<br />

aragonesas frecuentadas por <strong>Gracián</strong>. Kl trabajo que presentamos hoy es tina<br />

etapa en nuestra Investigación, un trabajo en tase de elaboración que iremos<br />

desarrollando y ampliando próximamente.<br />

Tras una exposición sumaria de las investigaciones actuales en el campo ele<br />

la emblemática hispánica y un rápido análisis de los estudios dedicados hasta el<br />

día de hoy a la presencia de los emblemas en la obra de <strong>Gracián</strong>. en un<br />

segundo apartado trataremos de la presencia de la emblemática en el<br />

mundo cultural aragonés frecuentado por nuestro autor. Uno de los personajes<br />

clave en la difusión de los temas emblemáticos en Aragón fue Vincencio Juan<br />

ele l.astanosa, gracias a sus investigaciones numismáticas y sobre todo a su<br />

biblioteca, instalada en su casa-museo de Huesca. Esta biblioteca conservaba<br />

una gran cantidad de volúmenes emblemáticos y de géneros afines o paracmblemáticos<br />

—sus títulos casi alcanzan el número de setenta'— y fue sin duda<br />

una de las fuentes más importantes para nuestro autor'. A las informaciones que<br />

sobre esta biblioteca particular oséense nos proporcionan los numerosos catálogos<br />

e inventarios que han llegado hasta nosotros, hay que añadir ahora las informaciones<br />

relativas a la Biblioteca <strong>del</strong> Colegio de la Compañía ele Jesús en<br />

Huesca, donde <strong>Gracián</strong> permaneció durante algunos años. Esta biblioteca ha<br />

sido reconstruida gracias a las investigaciones de José li. Laplana Gil' que nos<br />

permiten empezar a aproximarnos a los títulos emblemáticos de más difusión<br />

entre los jesuítas aragoneses.<br />

En el último apartado de este artículo trataremos ele las dos cuestiones<br />

siguientes: ¿cuáles son. en la opinión ele <strong>Gracián</strong>. los libros emblemáticos c|ue<br />

Véase Francesca Perugini, -La bibliotheque emblématlque de Vincencio Juan de Lastanosa,<br />

mécéne de <strong>Baltasar</strong> Gradan», en Et rilares, pourvoirei société en Espagne aux XVI' el Vi'//' siécles.<br />

Hommagedu CRESá Augustin Redondo, i'aris. Publications de la Sorbonne, Presses de la Sorbonne<br />

Nouvclle. 2001. pp. 193-209.<br />

' Véase Aurora Egido, -1.a vida cultural oséense en tiempos de Lastanosa-, en Signos. Arte y<br />

cultura en Huesca, lie Formenl a Lastanosa. Siglos X\ I X\ II. Huesca, Gobierno de Aragón, Diputa<br />

lión de- Huesca, 1994, pp. 99-109.<br />

José E. Laplana Gil, -Noticias y documentos relativos a la biblioteca <strong>del</strong> Colegio de la Compañía<br />

de Jesús en Huesea-. \'o: v l.clra. IX I (1998), pp. 123-140.<br />

[328 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!