13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IA EMBUMAtlCA [N ti ARTE ARAGONÉS EN IIEMPOS DE BAUASAR GRACIAN<br />

-Animi quies*. Caituja de Aula De!,<br />

Zaragoza.<br />

además procede <strong>del</strong> evangelio (Mat. X.16). Las palmas de la Justicia proceden<br />

<strong>del</strong> Salmo XCI.13 «El justo como la palma florecerá». El ave Fénix renace de las<br />

cenizas de su propia muerte, como lo hace el cristiano que espera alcanzar la<br />

gloria; el símil puede estar tomado <strong>del</strong> papa San Clemente, de San Gregorio de<br />

Tours o de la tradición de los fisiólogos que comparan al Fénix con la resurrección<br />

de Cristo 17 . El león es tradicionaimente símbolo de la Fortaleza, pero en la<br />

Biblia, Isaías, Amos y Oseas lo comparan a Dios (Is. 31,4; Am. 1,2 y 3,8; Os.<br />

5.14; 11,8), también en la Edad Media (tímpano de Jaca) y en los fisiólogos, el<br />

león es una de las posibles representaciones de Dios. Lis alegorías de las virtudes<br />

demuestran un influjo directo francés.<br />

Anglada Anfhíns, Ángel, El mito <strong>del</strong> ave Fénix, Barcelona, Bosch, 1984, p. 55.<br />

[375]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!