13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IA fABUIA fN GUACíAN<br />

Homero de Cepeda, 11. Mey, FabttlaríO, p. «SO. Cois. Italianas: Guicciarclini,<br />

L'bore, p. 226. Le quattrocentofovóte, 21.<br />

•Vulpes el leo<br />

Vulpes, cían leonem nunquam uidisset casuque quodam obuiam Mi Jacta<br />

esset, principio quidem ailco gratuler e.xtimuil, til parían ab/'iieril quam prac<br />

timore moreretur. Cum autem secundo cían uidisset, extimuil quidem, non<br />

lamen ita utptius. (han aero tertio Mían aspexísset, lauta contra cían auckiciain<br />

suuipsit, ni el accederé ad Mían el cían eo colloqui ansa sil.<br />

Fabulae explica! i< ><br />

Haecfábula nos docet quae terribilia natura sint usa cuque consuetudinefiert<br />

fácil ia.<br />

1.a raposa y el león<br />

La raposa no habiendo jamás visto al león, y topándose con él acaso, luego<br />

luego tuvo tan gran temor, que casi vino de temor al punto de la muerte. Pero,<br />

cuando lo vk) segunda vez, aunque temió, pero no tanto como la primera. Mas<br />

cuando ya la tercera vez lo vio, tuvo para con él tan gran osadía, que se atrevió<br />

a llegarse a él y a comunicar con él.<br />

Declaración de la fábula<br />

lista tabula nos muestra que las cosas que de su naturaleza ponen terror, con<br />

el uso y plática se hacen fáciles de tratar- (Simón Abril, H4 r°-v u ).<br />

•La raposa y el león<br />

Topó acaso la raposa una vez con el león, y, no le habiendo antes visto<br />

{amas, quedó tan asombrada, que, de puro espanto, pensó perder la vida. Volvió<br />

pocos días después a verle, y se paró de propósito a mirarle, llegándosele<br />

bien cerca. Pero a la tercera vez que se encontraron, sin temor ninguno, se fue<br />

para él y le demandó que si tenía salud, y que holgaba de conocerle. Y de allí<br />

a<strong>del</strong>ante tuvieron amistad.<br />

Kn aprender no tomes pesadumbre,<br />

pues lo hace fácil todo la costumbre.- (Mey, Fabu/ario. p. 80).<br />

•La primera vez espantan» y -a la segunda vez ya no espanta- parecen reflejo<br />

<strong>del</strong> -de puro espanto- de Mey.<br />

•Es, pues, destreza irse acostumbrando, como a la fealdad, para que no se<br />

hagan de nuevo en la terribilidad de la ocasión.- guarda gran semejanza con<br />

•llace fábula nos docet quae terribilia natura sint usu etique consiietudiiie fieri<br />

facilia.' de Simón Abril.<br />

[153]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!