13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN IRANCISCO ESTEBAN IORENTE<br />

Gradan desde niño admiró este arte simbólico, escribiendo luego monumentos<br />

ficticios con gran carga alegórica. Vamos a mostrar los ejemplos más llamativos<br />

de los restos de esta cultura en nuestras localidades aragonesas o cercanas,<br />

una muestra mínima de lo que a la vista tuvo Gradan, emblemática, en sentido<br />

amplio, es decir la repercusión de alegorías, jeroglíficos, empresas, emblemas en<br />

la obra de arte 4 .<br />

LA FIESTA<br />

Mucho más abundante que todo el arte monumental era la cultura y arte efímero-simbólico<br />

que participaba públicamente en las fiestas, realizadas por diversos<br />

acontecimientos: matrimonios reales, nacimiento y bautizo de príncipes,<br />

crinadas triunfales, exequias reales, canonizaciones u oíros acontecimientos<br />

como nombramientos de personajes en alguno de los puestos políticos y religiosos,<br />

líntre otros estudiosos. Aurora Egido nos ha dejado, en diversos trabajos,<br />

un panorama ejemplar de la complejidad poética y artística efímera que en estas<br />

fiestas se realizaba'.<br />

Tengamos en cuenta que en Zaragoza para las exequias de Felipe III (II y<br />

12 de mayo de 1621), la Ciudad encarga a la Compañía de Jesús toda la ornamentación<br />

poética y la redacción <strong>del</strong> libro". Especialmente se pintaron veinticuatro<br />

emblemas para adornar los laterales <strong>del</strong> túmulo de la plaza <strong>del</strong> Mercado,<br />

pero esto no fue una excepción, sino una costumbre en las fiestas solemnes de<br />

esta época. Había que poner guardia diurna y nocturna para que la población<br />

no robara estas obras anístico-poéticas; terminadas las fiestas, se regalaban.<br />

' Muchos de estos aspectos los resumimos en nuestro trabajo Esteban Lorcnic, |. I-'., -Kl influjo<br />

de la emblemática en el arte aragonés», en /afra. K. y Azanza, J, I. (cds.), Emblemata áurea, la<br />

emblemática en el arle y la tUeratura ikl Sttilt)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!