13.05.2013 Views

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

I. Actas del I Congreso Internacional "Baltasar Gracián: pensamiento

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HA SCHWARI/<br />

la Vlisea de Homero en romance y otra latina <strong>del</strong> Dictis el Detres"-. Con este<br />

nombre cita Gradan el poema al describir -las graves epopeyas- entre las -ingeniosas<br />

invenciones-:<br />

Merecen el primer grado, y aun agrado, entre las ingeniosas invenciones las<br />

graves epopeyas composición sublime por la mayor parte, que en los hechos,<br />

sucesos y aventuras de un supuesto, los menos verdaderos, y los más fingidos y<br />

tal vez todos, va ideando los de tocios los mortales. Forja un espejo común y<br />

fabrica una testa de desengaños. Tal fue siempre la agradable UUsiada de<br />

Homero, que en el más astuto de los griegos y sus acontecimientos, pinta al vivo<br />

la pergrínación ele nuestra vida por entre Cilas y Carilxlis, Carees, cíclopes y sirenas<br />

de los vicios'".<br />

De las cinco menciones de Homero, dos están relacionadas con autores latinos,<br />

que lian funcionado como intermediarios. Al describir los conceptos por<br />

disparidad cita a Veleyo Patérculo para encarecer el valor de Homero, porque<br />

no había tenido -antes de sí a quien imitar, ni después de sí quien pudiese imitarle-:<br />

Deinde Homeri illuxit ingenium, in quo hoc máximum est, quod ñeque ante<br />

illum, quem ille imilaretur, ñeque posi illum, c|ui eum imitari posset, inventus est'".<br />

Para ilustrar la agudeza por desempeño en el hecho, menciona nuevamente<br />

a Homero que<br />

saca al astuto lllises y a sus compañeros de la cueva de Polifemo. vistiéndole de<br />

pieles y con otra astucia se libra ele las engañosas venes de las sirenas.<br />

Así, siguiendo a Horacio en su Arte fXK'ticct, vv. 143-149, elogia el poder <strong>del</strong><br />

arte e -inventiva-, que pemite hallar -medio extravagante, pero verisímil, con que<br />

" ; Cf. Karl-l.uelwig Selig. Tbe l.ihraiy qf Vincendo Juan : -1.a Vlisea de Homero en Romanee- y p. 71: •Dictijs l'.telensis di' bello<br />

Troyano et liares Phrygius ele excidio Troi;i\ 2) Amsle'loelami Id.-ll -<br />

"' Agudeza. II. p. 199, discurso LVi: De la agudeza compuesta fingida cu especial Sobre la<br />

lengua en que Gradan podía haber leído la literatura griega, cf. Romera, art. cit.. p. 104: -Respecto<br />

ele los autores griegos... anticiparé aquí mi impresión ele - que Gradan conocía directamente a algunos<br />

(aunque no precisamente en grie-go), como Homero, Esopo, Heliodoro y Luciano, y había leído<br />

obras ele Aristóteles, Platón, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Jenofonte, Plutarco, pero en su mayor<br />

parte conocía la literatura griega por referencias ele segunda mano: gran número ele sus alusiones<br />

a aquélla son ele esas que- se- tropiezan a menudo en los autores romanos.- (pp. 104-105).<br />

"' Agudeza, n, p. 174. (f Caii Vetieii Patercuti WstorUe Romanee Itíni dúo, Parisiis Apud J.<br />

Barbou, M. DCC. 1.XXVII. p. (>: •C'.larissiinum deinde Homeri illuxit ingenium. sine exemplo máximum;<br />

qui magnltudine operis, ü fulgore earminum solus appellari l'oeta niemil: in e|Uo hoe máximum<br />

est. c|uoel ñeque ante illum, e|uem ille imilaretur. ñeque pe>st illum, qui eum ¡mítari posset,<br />

inventus est.-<br />

[124]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!